La tuberculosis, brucelosis, rabia bovina y fiebre aftosa son las enfermedades vacunas más conocidas y de control oficial del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA. Hay 14 enfermedades de control no oficial que están presentes en todas las regiones de Colombia y tienen repercusiones en la producción, reproducción de los animales y en la estabilidad económica del …
Editorial Estiloagro
PARÁSITOS MAS RESISTENTES EN EL GANADO
El uso racional de antiparasitarios es la línea que deben seguir los ganaderos para evitar que el hato se vuelva resistente a estos productos ¿Cómo lograrlo? a. Entre el 5 y 6 de noviembre se realizará la charla ‘Manejo racional de antiparasitarios’ en Tuluá y Cartago, Valle del Cauca. Un promedio de 80 ganaderos de …
ALIMENTOS TÓXICOS PARA TUS MASCOTAS
Investigadores de la Universidad de Milan en Italia recopilaron una lista de alimentos humanos que provocan la mayor parte de intoxicaciones de mascotas en el mundo. “Muchos de los alimentos aptos para el consumo humano pueden ser tóxicos para perros y gatos,” “Los casos de intoxicación generalmente se deben a la falta de conocimiento general sobre …
DATOS SOBRE EVOLUCIÓN EQUINA
Hace millones de años, había diferentes tipos de caballos, algunos sólo ligeramente más grandes que los perros pequeños. Los caballos más antiguos conocidos vivieron hace unos 55 millones años. A diferencia de los caballos modernos que pastan en praderas, estos caballos antiguos del tamaño de un perro vivían en los bosques, principalmente comiendo hojas. Los …
PLANTAS TOXICAS QUE ENFERMAN O MATAN SU GANADO
Cansaviejo, mortón mindaca, paja de burro, barcasco, patechulo, pitorá, venturosa, bejuco mata ganado, anamú y lengua de vaca son algunas de las plantas tóxicas identificadas que enferman a los bovinos e incluso pueden provocar su muerte. Esas plantas crecen en el trópico bajo o alto de Colombia y proliferan por los potreros. Si el ganado …
LOS CABALLOS DE COLOMBIA
Por su excelencia en los desfiles, cabalgatas y faenas, además de tener más de 500 años en el territorio nacional, el caballo de paso fino colombiano será el equino oficial del país, en virtud de un proyecto presentado al Congreso y al Ministerio de Agricultura. El juzgamiento de diagonales se realiza en Trote y Galope, …
CALVICIE EN TU MASCOTA: ALGUNAS CAUSAS
Es muy común para los perros con picazón en la piel, desarrollar pérdida de pelo en zonas donde se ha rasguñado, lamido, halado o mordido obsesivamente. Las causas de picazón en la piel con pérdida de pelo incluyen alergias, infecciones bacterianas y fúngicas de la piel e infestaciones parasitarias como sarna sarcopica o demodicosis canina. …
DICCIONARIO PARA COMUNICARSE CON LOS EQUINOS
Gracias a una investigación realizada en la Universidad de Sussex, en el Reino Unido, los etólogos ahora podrán establecer las señales que usan los caballos para comunicarse. El ser humano para señalar algo usa los dedos. Los caballos tendrían que usar las pezuñas, pero es algo que no se ve a menudo según los etólogos …
EL VALOR DE TOROS Y BÚFALOS EN NUESTRO PAÍS
El registro del animal, la raza, la procedencia de origen y hasta la oferta y demanda inciden en el precio otorgado a un toro o búfalo reproductor en Colombia. En el territorio nacional se pueden conseguir machos de primera, segunda y tercera categoría. Lo de más valor se venden entre los 12 y $15 millones. …
REDUCIR GRADO DE CONSANGUINIDAD EN EQUINOS
Quienes estén interesados en conocer la procedencia de sus caballos, según su ADN, lo pueden hacer mediante cualquier asociación afiliada a Fedequinas. La Federación Colombiana de Asociaciones Equinas, Fedequinas, y la empresa Genética Animal de Colombia LTDA, pusieron en marcha un convenio que permite ofrecerles servicios de genética aplicada a los caballos del país. “Algunos …